Inicio Blog

Culpable de liderar una red de cultivo y distribución de marihuana 

Dineh Benally se declaró culpable en un tribunal federal de liderar una vasta red de cultivo y distribución ilegal de marihuana que duró varios años, explotó a trabajadores y contaminó el río San Juan en tierras tribales. 

Los cargos incluyen: 

Dos cargos de conspiración para el narcotráfico por orquestar las operaciones ilegales. 

Cuatro cargos de fabricación y posesión con intención de distribuir más de 1000 kilogramos de marihuana y más de 1000 plantas de marihuana. 

Dos cargos de mantenimiento de un establecimiento relacionado con drogas. 

Dos cargos de vertido ilegal de contaminantes en el río San Juan. 

Posesión de armas de fuego para promover el narcotráfico. 

Empleo ilegal de inmigrantes indocumentados. 

Conspiración para albergar a inmigrantes indocumentados. 

Contrabando de pesticidas no declarados a Estados Unidos. Ocultación de Registros en una Investigación Federal. 

Según documentos judiciales, desde aproximadamente enero de 2018 hasta noviembre de 2020, Benally, de 48 años, y sus cómplices establecieron más de 30 granjas, que abarcaban más de 400 acres, en tierras obtenidas de miembros de la Nación Navajo. Para financiar esta empresa ilegal, Benally y un cómplice viajaron a California y crearon empresas fachada para captar inversores chinos. A estos inversores se les cobraron comisiones en efectivo que oscilaban entre 20.000 y 50.000 dólares por licencias de cultivo de cannabis falsificadas. También se les hizo creer que cultivaban cáñamo legal (hemp), no marihuana, y se les exigió que pagaran a los cómplices un porcentaje de la cosecha. 

La operación implicó la construcción de más de 1.100 invernaderos y empleó tanto a trabajadores navajos locales como a trabajadores extranjeros chinos, algunos inmigrantes indocumentados, para cultivar y transportar marihuana fuera de Nuevo México 

La organización criminal fue desmantelada en noviembre de 2020, cuando se confiscaron aproximadamente 260,000 plantas de marihuana y 60,000 libras de marihuana procesada. 

El segundo período, del 1 de enero de 2022 al 23 de enero de 2025, involucró un cultivo ilegal de marihuana cerca de Estancia, Nuevo México. Benally recibió inicialmente una licencia estatal para cultivar marihuana cerca de Estancia. Sin embargo, los inspectores estatales identificaron plagas incontroladas, falta de controles de calidad y otras infracciones que llevaron a la revocación de su licencia el 23 de diciembre de 2023 y a una multa de un millón de dólares. Benally continuó la operación desafiando la orden de cese y desistimiento, llegando incluso a manipular un medidor de servicios públicos para robar electricidad. 

El 23 de enero de 2025, un operativo conjunto de las fuerzas del orden federales y estatales allanó dos plantaciones de marihuana adicionales vinculadas a Benally. La redada, que también incluyó un registro en su residencia, descubrió aproximadamente 8,500 libras de marihuana, 35,000 dólares en efectivo, pesticidas ilegales, metanfetamina, armas de fuego y un chaleco antibalas. 

El fiscal federal Ryan Ellison declaro que “Explotar a los trabajadores, profanar tierras y contaminar ríos para obtener ganancias no es un negocio, es un delito, y se hará justicia por ello”. 

Acusado de posesión de más de 13,000 cartuchos 

ALBUQUERQUE – Un ciudadano mexicano enfrenta cargos federales por la presunta posesión de casi 14,000 cartuchos, encontrados durante una parada de tráfico rutinaria. 

Según documentos judiciales, el 14 de agosto de 2025, un agente de Narcóticos de Las Cruces Metro detuvo el vehículo conducido por Luis Carlos Martínez Monge por exceso de velocidad y encontró 699 cajas de municiones ocultas en el vehículo. Monge admitió haber transportado las municiones para un conocido, recibiendo 1,600 dólares para gastos y aceptando un pago adicional de 200 dólares por caja. Reconoció que, como turista no inmigrante, transportar municiones era ilegal y que ocultó las cajas.  

Se incautaron un total de 13,980 cartuchos, un vehículo y 1,340 dólares. Monge está acusado de posesión ilegal de municiones y permanecerá detenido a la espera de juicio, que aún no se ha programado.  

De ser declarado culpable, Monge enfrenta hasta 15 años de prisión. 

El fiscal federal interino Ryan Ellison y Jason T. Stevens, agente especial a cargo de HSI El Paso, hicieron el anuncio. 

Cambia tu mirada, cambia tu vida 

Por Ismael Cala 

Hay una verdad que a veces olvidamos: la vida no nos encierra en sus circunstancias, somos nosotros quienes decidimos con qué mirada las habitamos. Porque nadie es prisionero de lo que le ocurre, sino el arquitecto de la ventana desde la cual elige contemplar el mundo.  

Entonces, lo que determina cómo vivimos no es tanto lo que sucede afuera, sino cómo decidimos interpretarlo. La mente puede ser nuestra cárcel o nuestro jardín. Todo depende de lo que sembremos en ella. 

Si alimentamos pensamientos que nos empoderan, nuestra vida se expande. Si nos dejamos atrapar por creencias limitantes, el mundo se encoge ante nuestros ojos. La buena noticia es que esa mirada puede entrenarse y transformarse. Podemos aprender a dejar de ser jueces implacables con nosotros mismos y convertirnos en aliados de nuestro propio camino. 

Este cambio no ocurre de la noche a la mañana, pero comienza con gestos simples y conscientes. Cada vez que transformamos un “no puedo” en un “voy a intentarlo de otra manera”, estamos entrenando a nuestro cerebro para reconocer posibilidades. Cada vez que reemplazamos la autocrítica por la autocompasión, le damos permiso a la esperanza para florecer. 

Cambiar de mentalidad es un acto profundamente práctico. Se manifiesta en cómo reaccionamos ante el error, en cómo interpretamos una crítica, en la forma en que nos levantamos después de una caída. No se trata de negar lo que duele, sino de darle un nuevo significado. Porque incluso en la adversidad, siempre existe la opción de mirar con gratitud y con propósito. 

Y algo maravilloso ocurre cuando cambiamos nuestra forma de pensar: el cuerpo también responde. El estrés disminuye, la energía fluye mejor, la claridad mental se agudiza. Somos una unidad indivisible: mente, cuerpo y espíritu. Y cuando uno se armoniza, los otros siguen el ritmo. 

Te dejo este ejercicio sencillo para hacer en casa: identifica una creencia que te limite. Escríbela en un papel con total honestidad. Luego, pregúntate: ¿qué pasaría si mirara esta misma situación desde otra ventana, con otra perspectiva? Haz el esfuerzo consciente de reescribir esa creencia en positivo, como si fueras tu mejor aliado y no tu juez más severo. 

La invitación está servida: cada instante es una oportunidad de elegir qué semillas plantar en tu jardín interior. Y aquello que siembres con amor, con fe y con consciencia, inevitablemente dará fruto. 

www.IsmaelCala.com 

Twitter: @cala 

Instagram: ismaelcala 

Facebook: Ismael Cala 

¡Cuidado con el plomo! 

0

Amplían retiro del mercado de Sprout Organics® de camote, manzana y espinaca, el 16 de septiembre de 2025, debido a niveles potencialmente elevados de plomo, para incluir lotes adicionales. 

La exposición al plomo, incluso a niveles bajos, puede aumentar los niveles en sangre. Es más probable que se presenten signos y síntomas adicionales de exposición al plomo con la exposición aguda a niveles más altos de plomo o la exposición crónica al mismo. Los efectos del plomo dependen de la cantidad y la duración de la exposición, así como de la edad y el peso corporal. Si un niño está expuesto a suficiente plomo durante un período prolongado, esto puede afectar el aprendizaje y el desarrollo o causar otros problemas de salud a largo plazo. 

El producto, una bolsa de 3.5 onzas, se vendió en Walgreens; en tiendas independientes en AZ, CO, FL, ID, IL, IN, IA, MA, ME, MN, MS, MO, MT, NV, NH, NJ, NM, NY, NC, OH, OR, PA, RI, TX, UT, VT, WI y WY; y en línea. No se vendió en ninguna otra gran cadena minorista aparte de Walgreens. 

Si tiene este producto debe devolverlo a su tienda local para obtener un reembolso completo.  

Hasta la fecha, no se han reportado enfermedades y ningún otro producto de Sprout Organics se ve afectado por este retiro voluntario. El retiro voluntario se inicia después de un muestreo de rutina. 

Un poco de historia: Camino Real de Tierra Adentro 

El verdadero valor y la gloria del apogeo del siglo XIX de Doña Ana radica en lo que ahora es un angosto callejón adyacente a la iglesia. La calle Cristo Rey conduce por el trayecto original de El Camino Real de Tierra Adentro y a través del Distrito Histórico de la Aldea de Doña Ana, el corazón histórico del asentamiento hispano permanente más antiguo en el sur de Nuevo México. 

Las primeras casas se distribuyeron a lo largo del borde de la meseta, siguiendo el camino hacia las tierras de regadío. Estas casas, de una sola habitación, se construyeron de adobe con techos planos, fachadas sin ventanas y puertas fortificadas. 

Esta población experimentó un crecimiento lento pero constante, liderando el desarrollo del sur de Nuevo México. Fue una parada esencial para los viajeros y comerciantes que se arriesgaban a tomar la Jornada del Muerto. 

El pueblo de Doña Ana fue fundado en 1843 y recibió su nombre de Doña Ana Robledo, quien murió en la zona en 1680 mientras huía al sur con otros colonos españoles durante la Rebelión de los Pueblos. Quienes se asentaron en Doña Ana provenían de varios pueblos alrededor de Paso del Norte. Eran descendientes de personas que huyeron al sur durante la Rebelión de los Pueblos y finalmente fundaron nuevos pueblos como Ysleta del Sur, Socorro del Sur y Senecu del Sur, llamados así por sus pueblos de origen ubicados en el centro de Nuevo México.  

El gobernador de Chihuahua emitió una concesión de tierras para que los colonos se establecieran en Doña Ana, lo que molestó a las autoridades de Nuevo México, que consideraban que la tierra donde se encontraba Doña Ana era parte de Nuevo México. El desacuerdo fronterizo entre los dos estados mexicanos se volvería discutible cuando estalló la Guerra México-Estadounidense en 1846. La fundación de Doña Ana marcó el inicio del asentamiento del actual sur de Nuevo México, y sus colonos poblarían los nuevos pueblos de La Mesilla (1848) y Las Cruces (1849). 

¿Quién fue Doña Ana? 

Una mujer enérgica que apoyó a su esposo incluso en oposición a los gobernadores, era conocida como Doña Ana por su edad, porte majestuoso y conocimiento. Sobrevivió al asedio de Santa Fe y viajó con la gente que huía del norte de Nuevo México hacia el sur. El condado de Doña Ana lleva su nombre en su honor. 

Ana Gómez Robledo nació en San Gabriel en 1604, hija de Bartolomé Romero y Luisa Robledo. Su madre era hija de Pedro Robledo, el colono Oñate de mayor edad que dejó descendientes en Nuevo México. Pedro Robledo murió a los 60 años, el primero de la colonia en morir, mientras la colonia se desplazaba hacia el norte desde El Paso. Fue enterrado el 21 de mayo de 1598 en el Camino Real, al este del Río del Norte (Río Grande) y en un gran acantilado llamado “Robledo” en su memoria. 

Ana Robledo se casó con Francisco Gómez, quien ocupó todos los cargos importantes en Nuevo México durante su vida. Le dio siete hijos, uno de los cuales fue el único oficial que murió defendiendo Santa Fe durante la Rebelión de los Pueblos de 1680. Era una mujer enérgica que apoyó a su esposo incluso en la oposición a los gobernadores. Fue la guardiana de los preciosos vestidos de La Conquistadora, una venerada estatua de la Virgen María. 

En la época de la Rebelión de los Pueblos, tenía setenta y seis años y se la conocía como Doña Ana por su edad, porte majestuoso y conocimientos. Sobrevivió al asedio de Santa Fe y viajó con la gente que huía del norte de Nuevo México hacia el sur. Desafortunadamente, los rigores del viaje, y quizás la pérdida de uno de sus hijos, que murió a los 37 años, resultaron demasiado para la venerada dama. Murió tras cruzar la infame Jornada del Muerto en un lugar notablemente cercano a donde fue enterrado su abuelo Pedro. Hoy, su memoria perdura en el condado que lleva el nombre de Doña Ana en su honor. 

Otra versión 

Otra versión del nombre del condado de Doña Ana atribuye el nombre de una mujer que se dice vivió en la zona a principios del siglo XVII, llamada Ana Córdoba. Esta mujer dirigía un gran rancho y era conocida por su carácter caritativo y sus logros agrícolas. Al igual que su vida, su historia está rodeada de numerosas leyendas y la documentación es muy escasa. 

Five Below retira 66 mil fogatas peligrosas 

0

La compañía ha recibido un reporte de llamas saliendo de una fogata de mesa. No se han reportado lesiones. 

Este retiro afecta a dos modelos de fogatas de mesa: una con base negra lisa y otra con base gris biselada. Ambas incluyen un depósito de combustible de acero inoxidable, una tapa y una cubierta para la llama.  

El alcohol combustible puede salpicar o derramarse del depósito de la fogata durante el uso o el encendido, lo que provoca un incendio repentino que puede propagarse y crear llamas más grandes y calientes que pueden escapar de la unidad, presentando riesgo de quemaduras graves por la proyección de las llamas y peligro de incendio. 

No las use. Contacte a Five Below para recibir un reembolso completo equivalente al precio de compra o 5 dólares. Recibirán un reembolso en la forma de pago original, en efectivo o con crédito de la tienda. Puede enviar mensaje a [email protected] una foto de la fogata con su nombre y fecha escritos con marcador permanente y recibir un reembolso en forma de cheque o crédito de la tienda. Los consumidores deben desechar las fogatas retiradas del mercado. No se requiere comprobante de compra o recibo para recibir un reembolso completo. 

EL ZORRO

¿Cómo está mi gente? Los saluda su fiel amigo de siempre, El Zorro. El que se mete en todas partes, pregunta y dice lo que muchos no se atreven. Neta mis amigos. Al Zorro nadie le anda con intrigas ni verdades (o mentirillas) a medias. En su vida ya escuchó muchas palabras vacías como para caer en trampas de gente que cree que con gritar fuerte ya tienen razón o que así van a ganar lo que sea que traen. 

Pasó el Proyecto Júpiter, o los bonos que hacen falta para que se pueda hacer. Bravo por los valientes que sacaron la cara… sobre todo los pacíficos y educados, de buenos modales… y más aún a los que leyeron algo y pidieron garantías de que se cumpla lo prometido. Lo técnico, lo financiero y lo ecológico. Ahora hay que ponerse a estudiar o trabajar para aprovechar la oportunidad.  

Este asunto recuerda a Santa Claus en navidad… con una bolsa llena de “juguetes” para que se luzca más de un político oportunista y otros más sinceros consigan lo que vienen necesitando desde hace tiempo… va a haber más lana para agua, mínimo 10 millones para Sunland… ¿que protestan? ¿O es ellos querían hacer lo mismo y quedar como los héroes? 

Bravo por los valientes que votaron con su conciencia a pesar del alboroto. 7 horas de escuchar casi siempre más de lo mismo. No es que no sea válido preguntar, pero como que ya faltaba algo nuevo también. Por lo menos lean la información de los dos lados en vez de ir a repetir lo mismo. 

En resumen. El rio esta seco porque el gobierno le saca el agua para irrigación. Nadie habla de poner una planta nuclear… o se creen que de noche vamos brillar tanto que nos podrán marcar desde un satélite allá arriba. Y si también dicen que los trabajos son para “otro tipo de gente” pues… habrá que estudiar en el community o algo así… donde también les caerá una lana para preparar a la gente.  

O es que nos quieren ver siempre de rodillas y con trabajos de segunda… o tercera si se descuidan. Ahí nos llega una oportunidad y seguimos mirando para atrás. Parece que nos gusta andar de pobres. El Zorro nunca dejará que se nos meta eso en la cabeza mis amigos. Nos merecemos mucho más… Vienen elecciones y todo, pero todo, está conectado. Aúuuu… 

México avanza sobre las importaciones asiáticas 

Mucha gente piensa que el tiempo vuela cuando uno está ocupado y tiene mucho que hacer. Creo que esto sin duda aplica a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. Al asumir el cargo hace casi un año, tuvo que lidiar de inmediato con poderosos cárteles de la droga y el crimen organizado que habían infestado no solo a la comunidad empresarial legítima, sino también a la política, desde el nivel local hasta el federal. Fue criticada por apoyar la iniciativa de su predecesor de que los jueces mexicanos fueran elegidos en lugar de designados. Muchos expertos afirman que esto permitirá que grandes grupos financieros, legales e ilegales, compren magistraturas y, por lo tanto, erosionen la democracia mexicana. 

Y luego está el acto de malabarismo de Sheinbaum con los Estados Unidos. Ha tenido que lidiar con la amenaza del presidente Trump de invadir México para atacar a los cárteles de la droga que fabrican y envían drogas a los Estados Unidos. Ella ha repudiado este enfoque y ha pedido a los Estados Unidos que respete la soberanía de México. Finalmente, está lidiando con los aranceles estadounidenses a las importaciones de México, que Trump impuso a principios de este año y luego suspendió rápidamente, pero no los aranceles del 50 por ciento sobre el acero y el aluminio mexicanos. Actualmente, la Administración Trump está revisando su postura arancelaria con México y ha declarado que definirá una posición al respecto para fines de octubre. Trump se ha quejado de que los Estados Unidos tienen un déficit comercial injusto con México y que los aranceles son el remedio para esto. En respuesta, Sheinbaum ha restringido los flujos migratorios de México a los Estados Unidos y se ha mostrado más dura que su predecesor en el tráfico de drogas.  

Recientemente, Sheinbaum impuso cuotas de importación a productos de calzado chino importados a México. Ahora, ha propuesto aumentar los aranceles entre un 10% y un 50% a más de 1300 importaciones procedentes de países asiáticos como China e India. Se estima que estos aranceles ascienden a un total de 52 000 millones de dólares. Sheinbaum está considerando aumentar los aranceles a las importaciones de automóviles chinos al 50%. El año pasado, China exportó 90 230 millones de dólares a México, mientras que importó solo 9080 millones de dólares en productos mexicanos. India exporta 7 000 millones de dólares en productos anualmente a México, pero solo importa aproximadamente 2 000 millones de dólares de México, principalmente en productos petrolíferos, lo que resulta en un déficit comercial de 5 000 millones de dólares. Sheinbaum incluso tiene en la mira a Rusia, con la que México ha exportado 13 000 millones de dólares e importado 625 millones de dólares de ese país en lo que va del año. 

Recuerdo muy bien cómo el mercado mexicano del calzado y la ropa comenzaba a verse trastocado por las exportaciones chinas de estos productos en la década de 1990, cuando México comenzó a abrir su economía, anteriormente dirigida por el gobierno federal. Las exportaciones asiáticas a México siguen creciendo, por lo que Sheinbaum puede aprovechar la protección de los mercados mexicanos, aunque estas importaciones no sean el principal problema de su economía en general. 

Lo más probable es que Sheinbaum esté imitando la diplomacia de Trump al usar los aranceles con un propósito distinto al de la simple protección de los mercados. Muchos expertos en diplomacia han elogiado a Sheinbaum por la forma en que ha gestionado su relación con Trump, incluso cuando este tiende a ofender y menospreciar a su país. Al imitar los aranceles de Trump a China, India y Rusia, podría estar intentando congraciarse con Trump para evitar que Estados Unidos imponga más aranceles a las importaciones mexicanas a finales de octubre. Ciertamente, Sheinbaum no quiere que se impongan aranceles a otros productos mexicanos. 

La estrategia de Sheinbaum hacia las importaciones asiáticas conlleva dos riesgos importantes. En primer lugar, China e India son los países más poblados del mundo, con un enorme potencial de mercado para los productos mexicanos. México también necesita una amplia variedad de componentes y materias primas, particularmente de China, para su base industrial, en particular en su industria maquiladora (planta gemela). Al igual que en Estados Unidos, muchas empresas mexicanas no pueden sustituir automática y rápidamente estos productos chinos de otros países. China podría jugar duro con México, lo que podría perjudicar la economía mexicana, dependiente de las exportaciones. El Ministerio de Comercio de China ya ha declarado: «Esperamos que México sea extremadamente cauteloso y lo piense dos veces antes de actuar». Esto no es una amenaza directa, pero podría interpretarse como tal. 

Si el principal objetivo de Sheinbaum es fomentar la buena voluntad con Estados Unidos, ahora que su vecino del norte considera imponer aranceles a más productos mexicanos y el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá entra en su revisión quinquenal el próximo año, este enfoque también supone una amenaza. Bajo el liderazgo de Trump, Estados Unidos se ha ganado la reputación de no valorar las relaciones comerciales y diplomáticas tradicionales y de ser un tanto errático en su enfoque. Sheinbaum podría generar rencor con los países asiáticos y luego descubrir que no tiene una relación sólida con Estados Unidos en materia comercial. Además, si Estados Unidos adopta medidas drásticas en su comercio con México, Sheinbaum renuncia a la opción de buscar una relación más estrecha con países que podrían ser una opción para suavizar el impacto si se aplican aranceles a más de sus exportaciones a Estados Unidos. 

Sheinbaum debe ser muy cautelosa con su enfoque, ya que estará en medio de Estados Unidos y China, las dos economías más grandes del mundo. Si se equivoca, podría estar librando una guerra comercial con cada una de ellas. Probablemente se enfrente a las decisiones internacionales más difíciles de su joven presidencia. 

SEGUIR

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

RECIENTES